El procedimiento para solución de los problemas es importante para el desarrollo ya sea por bien sencillo o complejo que parezca. Siempre que pongamos en práctica el procedimiento con cada uno de los pasos se nos hará más fácil de poder resolver un determinado problema.
PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA
1.- Lee cuidadosamente todo el problema.
2.- Lee parte por parte el problema y saca
todos los datos del enunciado.
3.- Plantea las relaciones, operaciones y
estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante
del problema.
4.- Aplica la estrategia de solución de
problema.
5.- Formula la respuesta del problema.
6.- Verifica el proceso y el producto.
Ejemplo:
Un aeroplano recorrió 1990 km el primer día,
el segundo recorrió 340 km mas que el primero y el tercero 890 km menos que
entre los dos anteriores ¿Cuantos km recorrió el aeroplano en total?
1.-Lee cuidadosamente todo el problema.
¿Tiene información? Si
¿Tiene una interrogante que debamos responder? Si
¿Tiene una interrogante que debamos responder? Si
Ya
que ambas respuestas son afirmativas, podemos concluir que es un problema.
¿De qué trata el problema?
Que
aeroplano recorre 3 distancias diferentes por lo que se desea saber la
distancia total de todo el recorrido.
2.-Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del
enunciado.
Variables
|
Característica
|
Transporte
|
Aeroplano
|
Día
|
Primero
|
Distancia
|
1940 km
|
Día
|
Segundo
|
Distancia
|
340 km
|
Día
|
Tercero
|
Distancia
|
890 km
|
Distancia total
|
Desconocido
|
3.-Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema.
El
aeroplano:
El
primer día recorrió una distancia.
El
segundo día recorrió más que el primero
Y
el tercero menos entre los dos anteriores
4.- Aplica la estrategia de solución de problema.
El
primer día recorrió 1940 km.
El
segundo día, 340 km más que el primer día (1940 km) por lo que recorrió 2280 km.
El
tercer día, 890 km menos que el primer día (1940 km) y el segundo día (2280 km) por lo que (1940
km) más (2280 km) es igual a 4220 km
menos 890 km es igual 3330 km
Por
lo tanto el tercer día recorrió 3330 km.
Primer
día: 1940 km
Segundo
día: (1940 km) + (340 km)=2280 km
Tercer
día: (1940 km) + (2280 km) = 4220 km – 890 km = 3330 km.
5.- Formula la respuesta del problema.
5.- Formula la respuesta del problema.
Se
procede a realizar la suma de los tres recorridos:
Primer
día (1940 km) mas el segundo día (2280 km) mas el tercer día (3330 km) es igual
a 7550 km.
El
aeroplano en total recorrió 7550 km en total.
6.- Verifica el proceso y el producto.
Todo el proceso esta correcto.
Reflexión
En
esta lección hemos aprendido que para poder resolver los problemas ya sean
sencillos o dificultosos se debe realizar el procedimiento para que no se nos
haga muy complicado el problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario