Miércoles, 29 de mayo del 2013
Estrategia de Representación en dos dimensiones:
tablas numéricas
Esta estrategia se aplica en problemas cuya variable central
cuantitativa depende de dos variables cuantitativas. La solución se consigue
con la representación grafica de una tabla numérica.
Las tablas numéricas
Son representaciones gráficas que nos permiten
visualizar una variable cuantitativa que depende de dos variables cualitativas.
Esta gráfica está formada la totalización (suma) de columnas y filas.
Este hecho permite la posibilidad de generar representaciones de una dimensión
de cualquiera de las dos variables, nos ayuda a deducir valores faltantes.
Ejemplo:
Juan, Daniel, y Pablo estudian 3 materias (matemáticas, física y química) y entre los tres tienen 16 folletos. De los cuatro folletos de Juan, la mitad son de matemáticas y uno es de física. Daniel tiene la misma cantidad de folletos que Juan pero solo tiene la mitad de los folletos de matemáticas y la misma cantidad de folletos de física que Juan. Pablo tiene tres libros de química, pero en cambio tiene tantos folletos de física como folletos de química tiene Daniel. Cuantos folletos de matemática tiene Pablo y cuantos folletos de cada materia tienen entre todas.
Juan, Daniel, y Pablo estudian 3 materias (matemáticas, física y química) y entre los tres tienen 16 folletos. De los cuatro folletos de Juan, la mitad son de matemáticas y uno es de física. Daniel tiene la misma cantidad de folletos que Juan pero solo tiene la mitad de los folletos de matemáticas y la misma cantidad de folletos de física que Juan. Pablo tiene tres libros de química, pero en cambio tiene tantos folletos de física como folletos de química tiene Daniel. Cuantos folletos de matemática tiene Pablo y cuantos folletos de cada materia tienen entre todas.
¿De qué trata el problema?
Trata de
varias cantidades de folletos de tres materias.
¿Cuál es la pregunta?
¿Cuántos
folletos de matemática tiene Pablo y cuántos folletos de cada materia tienen
entre todas?
¿Cual es la variable dependiente?
¿Cual es la variable dependiente?
Número
total de folletos de matemáticas y de cada materia
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres de los estudiantes (Juan, Daniel Pablo) y las materias (matemáticas, física, química)
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres de los estudiantes (Juan, Daniel Pablo) y las materias (matemáticas, física, química)
Representación:
Nombres
|
Juan
|
Daniel
|
Pablo
|
TOTAL
|
Materias
|
||||
Matemáticas
|
2
|
1
|
3
|
6
|
Física
|
1
|
1
|
2
|
4
|
Química
|
1
|
2
|
3
|
6
|
TOTAL
|
4
|
4
|
8
|
16
|
Respuesta:
Pablo
tiene 3 folletos de matemáticas.
Entre
todos tienen:
- 6 Folletos de matemáticas
- 4 Folletos de física y
-6 Folletos de química.
- 6 Folletos de matemáticas
- 4 Folletos de física y
-6 Folletos de química.
Tablas numéricas con ceros
Existen casos que para algunas celdas no se tienen elementos
asignados. A veces confundimos erróneamente la ausencia de elementos en una
celda con una falta de información; si hay ausencia de elemento, entonces la
información es que son cero (0) elementos.
¿Cómo denominar una tabla?
Las dos variables independientes va encabezada una en la
columna y otra en la fila mientras que la otra variable dependiente es
desarrollada en las celdas de rango reticular definida por el cruce de columnas
y filas.
En titulo de una tabla está determinado por la variable dependiente que se visualiza, y se complementa con las variables independientes que caracterizan los valores del cuerpo de la tabla.
En titulo de una tabla está determinado por la variable dependiente que se visualiza, y se complementa con las variables independientes que caracterizan los valores del cuerpo de la tabla.
Ejemplo:
Tres
familias, de apellidos Aguilar, Romero y
Torres, tienen un total de 10 hijos. Fernando, que es hijo de los Aguilar,
tiene solo un hermano y no tiene hermanas. Los Romero tienen una hija mujer y
un par de hijos. Con la excepción de Kevin, todos las otras hijas de la familia
Torres son mujeres ¿Cuántos hijas mujeres tiene la familia Torres?
¿De qué trata el problema?
De los
hijos entre las tres familias.
¿Cuál
es la pregunta?
¿Cuántas
hijas mujeres tiene la familia Torres?
¿Cuál es la variable dependiente?
Número
total de hijas.
¿Cuáles son las variables independientes?
Apellidos
de las familias (Aguilar, Romero y Torres y sexo de los hijos (Varón y mujer)
Representación:
Familia
|
Aguilar
|
Romero
|
Torres
|
TOTAL
|
Hijos
|
||||
Varones
|
2
|
2
|
1
|
5
|
Mujeres
|
0
|
1
|
4
|
5
|
TOTAL
|
2
|
3
|
5
|
10
|
La familia Torres tiene 4 hijas mujeres.
me gusta y disfruto tratando de resolver este tipo de problemas, bien sería que en bachillerato los alumnos pudieran manejar esta estrategia matemática, si pudieran colocar o darme mayor información al respecto. gracias
ResponderEliminar