Martes, 04 de junio del 2013
Representación
mental de un problema.
Es el resultado de la visualización del problema.
La elaboración de diagramas o gráficas ayuda a entender lo que se
plantea en el enunciado y a la visualización de la situación.
Ejemplo:
Hay cinco cajas de Gatorade en un lugar y tienen que llevarse a
diferentes sitios como sigue: la primera a 10m de distancia del origen, la
segunda a 20m, la tercera a 30m, y así sucesivamente hasta colocarlas
siempre a 10m de la anterior. En cada movimiento la persona sale del origen,
lleva la caja al lugar que corresponde y regresa al lugar del origen. Este
proceso se repite hasta mover todas las cajas y regresar al punto de origen. Si
solo se puede llevar una caja en cada intento,
¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar la tarea?
¿De que trata el problema?
De que una persona debe trasladar cinco cajas de Gatorade a
diferentes lugares.
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar
la tarea?
¿Cuántas y cuales variables
tenemos en el problema?
Tenemos dos variables; el número de cajas y la distancia que debe
recorrer.
Repesentación:
1.- 10m de ida
y 10m de vuelta
= 20m
2.- 20m de ida
y 20m de vuelta
= 40m
3.- 30m de ida y 30m de vuelta
= 60m
4.- 40m de ida y 40m de vuelta
= 80m
5.- 50m de ida y 50m de vuelta
= 100m
300m
Respuesta:
La
persona al finalizar la tarea recorrió 300 m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario